• El archivo se llama README, en español LEEME, porque contiene información importante acerca de la ejecución del programa.
• En casi todos, o al menos es así cuando resulta necesario, aparecen los requerimientos mínimos de hardware para ejecutar el software. Si no los cumples no busques un crack para poder usarlo, necesitas mucha suerte y un pc nuevo.
• Si el README incluye información acerca del proceso de instalación, síguelo. No está ahí porque quien lo programo necesitase recordarse a si mismo como hacer que esto funcione.
• Además de las notas sobre la instalación pueden aparecer otras informaciones como las dependencias de otras librerías o incompatibilidades con otros programas, porque tu pc sea nuevo y tenga el último Windows no significa que al igual que el límite de velocidad esto no sea para ti.
• Presta atención a la sección de problemas conocidos y posibles soluciones, pero no busques el README de cómo aplicar la solución, eso ya es demasiado recursivo.
• El número de serie y el crack no está incluido en el README, ahora es cuando tienes que hacer uso de “www.usaelputogoogle.com”... Yo recomiendo este en concreto.
Lee de una puta vez el README
Publicado por
Hannibal Lechter
en
martes, septiembre 22, 2009
|
Etiquetas:
BOFH,
Nerd,
Usuarios,
Windows
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario